La banca indicó que la continuidad del sistema de pagos estará comprometida lo que dure el proceso de venta y traspaso del control de la compañía.
Después de una reunión con el Ministerio de Hacienda, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) comunicó que Transbank se pondrá a la venta.
En este sentido, los accionistas de la empresa de procesamiento de pago iniciarán la venta de su participación accionaria en el marco de la vigencia del llamado “modelo de cuatro partes en el sistema de pagos”.
Según la información que emitió Hacienda, a través de radios chile, la ABIF precisó que -dada la ratificación de la institucionalidad del esquema de cuatro partes recientemente realizada por la Comisión para el Mercado Financiero y el Banco Central- una vez publicadas las tasas de intercambio definitivas, darán inicio a la venta de su participación accionaria.
A lo largo del traspaso del control de la compañía, la banca dejó en claro que velará por la continuidad del sistema de pagos.
Recordemos que Transbank es una empresa chilena que nació en 1989 como la “Sociedad Interbancaria Administradora de Tarjetas de Crédito”, creada por un grupo de bancos. Gracias a sus funciones y dedicación, se posicionó en el mercado local como pionero en ofrecer soluciones tecnológicas para el pago sin efectivo (cashless).
Los accionistas de la compañía son un grupo de bancos nacionales e internacionales que operan dentro del país. Tres de ellos (Banco Santander, BancoEstado y Scotiabank) cuentan actualmente con un mandatario ciego en la administración de su participación accionaria.