Marzo será un mes de buenas noticias para los beneficiarios de bonos y subsidios que otorga el Estado, y es que algunos tendrán un aumento en su valor.
En este tercer mes de 2023, varios de los aportes económicos que entrega el Gobierno ajustarán sus pagos ante la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el que anotó un alza de 12,8% en 2022.
El incremento en el monto tiene gran relevancia para las familias del país, considerando la crisis inflacionaria que cada vez afecta la calidad de vida de más ciudadanos.
¿Qué bonos suben sus montos?
Bono Marzo
El Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo, es un aporte que entrega el Estado una vez al año a las familias beneficiarias del Subsidio Familiar, Chile Solidario, Subsistema de Seguridades y Oportunidades, o Asignaciones Familiar o Maternal.
Para este 2023, el pago será de $59.452 por causante o carga familiar, según sea el caso, y se empezará a pagar el próximo 15 de marzo.
Realmente el Gobierno intenta duplicar el pago y llevarlo a un valor cercano a los $120.000. Sin embargo, esto aún está sujeto a aprobación del Congreso.
Aporte Canasta Básica
Este es un beneficio que se entrega con el objetivo de compensar a las familias por el alza en los precios de los alimentos debido a la creciente inflación que atraviesa Chile. Su pago es automático, para ciudadanos chilenos, comprobables vía rutificador y que perciben ciertos beneficios del Estado.
El monto sube mensualmente de acuerdo al valor que el Ministerio de Hacienda reporta sobre la Canasta Básica de Alimentos y en marzo será de $14.170 por causante.
Los pagos están establecidos hasta el mes de abril de 2023. No obstante, luego de esa fecha, su entrega se reemplazaría por el Bolsillo Familiar Electrónico que busca crear el Gobierno.
Bono Logro Escolar
El bono está destinado a las familias que tengan entre sus integrantes a estudiantes de 5° Básico y 4° Medio que formen parte del mejor 30% de rendimiento de su promoción y cumplan con otros requisitos.
Este año, el beneficio entregó $67.944 para quienes estén en el primer 15% de mejor rendimiento de su promoción; y de $40.768 para los alumnos del segundo 15% de mejor rendimiento.
Ambos montos se ajustarán por el 100% de la variación del IPC acumulado de enero a diciembre, del año anterior al pago del beneficio.
Bono por Formalización
Los ciudadanos que formen parte del sistema Chile Seguridades y Oportunidades y estén activos en su proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL), pueden optar por este aporte económico al integrarse al mundo laboral de manera formal.
El año pasado, el beneficio pagó $241.550 por una sola vez. El valor se reajustará el 1 de marzo de 2023, de acuerdo a la variación del IPC del año anterior.
Bono Graduación de Cuarto Medio
Es un beneficio monetario que se entrega una solo vez a los mayores de 24 años que finalicen cuarto medio en modalidad de educación de adultos y que sean usuarios o integrantes de una familia miembro de Chile Seguridades y Oportunidades.
Para el año 2022, el aporte subió a $60.393, por una sola vez. Este valor se reajustará el 1 de marzo, según el IPC.
Bono de Protección
Conocido también como Bono Dueña de Casa, lo otorga el Gobierno mensualmente y, durante 24 meses, a las familias y personas usuarias de Chile Seguridades y Oportunidades.
El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria es diferenciado en el tiempo. Sus actuales valores aumentarán el 1 de marzo, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.
En 2022, el bono pagó:
- Los primeros 6 meses: $19.582.
- Desde el mes 7 al mes 12: el bono es de $14.903.
- Desde el mes 13 al mes 18: el bono es de $10.246.
- Desde el mes 19 al 24: el bono es de $16.418 (valor corresponde a monto SUF).